Práctica de campo al Distrito de Manejo Integrado La Tatacoa

El objetivo fue identificar, valorar, investigar y caracterizar La Tatacoa como un ecosistema estratégico para el desarrollo integral y sectorial de la región

Práctica de campo al Distrito de Manejo Integrado La Tatacoa

IV Cohorte Doctorado en Educación y Cultura Ambiental

El jueves 27 de febrero de 2020, estudiantes de la IV Cohorte del Doctorado en Educación y Cultura Ambiental de la Universidad Surcolombiana, realizaron una caminata en el Distrito de Manejo Integrado La Tatacoa, orientada por el docente investigador Alfredo Olaya Amaya. El objetivo fue identificar, valorar, investigar y caracterizar La Tatacoa como un ecosistema estratégico para el desarrollo integral y sectorial de la región.

Las prácticas de campo se constituyen en elemento central de los seminarios del Programa Doctoral, donde se vivencia e interactúa con los territorios, sus problemáticas y sus comunidades que amplían la comprensión del contexto y permite la construcción colectiva de conocimiento nuevo y pertinente desde la mirada académica y la sabiduría ancestral.

Esta práctica de campo hace parte del seminario del primer semestre del Programa Doctoral denominado Ecosistemas Estratégicos, un reto por Enfrentar, un Proceso por Desarrollar. Los estudiantes analizaron, discutieron y reconocieron el concepto de ecosistema estratégico como dinámico, en evolución y prioritario para la formulación, ejecución y evaluación de los proyectos de educación ambiental.

Imágenes en este artículo