Nota: se requiere tener instalado en el equipo el programa WinRar versión 5.5 o superior, para descomprimir el archivo y poder leer el documento. Link de descarga de WinRar
Última Actualización: 27-nov-2020
No. T.G | No. MAG. | MAGISTER | TRABAJO DE GRADO | LÍNEA DE INVESTIGACIÓN | DOCUMENTO |
1 | 1 | Alix María Casadiego Cabrales | Efectividad del uso de herramientas de la web utilizando las estrategias de trabajo colaborativo | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
2 | 2 | Benjamín Dussán Díaz | Comparación de los resultados en el aprendizaje del átomo como producto de la utilización de las TIC, modelos físicos tridimensionales y modelo tradicional | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
3 | 3 | Dignoria Giraldo Colmenares | Enseñanza de la estadística: comparación de la efectividad del método tradicional y un nuevo método utilizando las TIC | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
4 | 4 | Ignacio Ramírez Charry | Impacto social y laboral del egresado del programa de contaduría pública de Neiva de la Universidad Surcolombiana | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
5 | 5 | Óscar Iván Ramos Núñez | La comunicación docente-alumno: interacción social que transforma o perpetúa la escuela | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
6 | 6 | Yolima Rojas Laguna | Literatura y web 2.0: una posible fórmula para mejorar los niveles de comprensión lectora | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
7 | 7 | Jairo Silva Quiza | Caracterización de los métodos utilizados en el aprendizaje del fútbol infantil en las escuelas de formación deportiva de la ciudad de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
8 | 8 | Catalina Trujillo Vanegas | Tensiones entre el currículo, la formación del futuro docente y la investigación en el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Surcolombiana | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
9 | 9 | Fernando Galindo Perdomo | Evaluación de la competencia motriz en sus ámbitos personal y de la productividad en escolares del departamento del Huila | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
10 | 10 | Virgilio Puerto Polanco | Alternativa curricular para la enseñanza del fútbol base “una experiencia de investigación en las escuelas deportivas de la ciudad de Neiva” | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
11 | 11 | Claudia Bibiana Vanegas Cardoso | El uso de las tics en el aprendizaje significativo de la geometría activa en los educandos de grado 9o de la I.E. “Ricardo Borrero Álvarez” de Neiva, Huila | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
12 | 12 | Leidy Ximena Guevara Salazar | La formación por competencias en el programa de Pedagogía Infantil de la facultad de educación de la Universidad Surcolombiana: realidad o buena intención | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
13 | 13 | Alix Yaneth Perdomo Romero | Principios organizativos del conocimiento conducentes a la formación del profesional de Enfermería de la Universidad Surcolombiana. Neiva 2011 | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
14 | 14 | Belkys Rocio García Parada | Actitud de los estudiantes y docentes frente a la evaluación en las prácticas clínicas. programa de Fisioterapia Fundación Universitaria María Cano. Neiva 2011 | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
15 | 15 | Luis Alberto Tamayo Manrique | Evaluación del impacto de la formación por proyectos en los aprendices del Centro de Formación Agroindustrial “La Angostura” | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
16 | 16 | Carlos René Bravo Moreno | Caracterización de las prácticas pedagógicas utilizadas por los docentes del área de inglés que influyen en el dominio del idioma ingles de los estudiantes de básica secundaria y media de Neiva | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
17 | 17 | Adriana Cabrera Tejada | Dificultades que presentan los estudiantes del quinto (5°) semestre de la Corporación Universitaria del Huila CORHUILA, de los programas de Administración Comercial, Administración Bancaria y Financiera y Administración Agropecuaria, alrededor de los procesos de la lectura y escritura | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
18 | 18 | María Liliana Díaz Perdomo | Aplicabilidad y efectividad del proyecto ambiental educativo en la práctica curricular de la Institución Educativa El Caguán del municipio de Neiva | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
19 | 19 | Aminta Ramírez Coronado | La evaluación de los aprendizajes en la perspectiva sociocritica Escuela Normal Superior de Neiva | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
20 | 20 | Lina María Ortíz Calderón | Modelo de evaluación para los programas de posgrado de la Universidad Cooperativa de Colombia - sede Neiva | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
21 | 21 | Flor Alba Otálora Vásquez | El uso de los MTICs como estrategia pedagógica para fomentar el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado 11o de la Institución Educativa Departamental “Tierra de Promisión” de la ciudad de Neiva | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
22 | 22 | Gina Vianey Cardozo Cabrera | Las competencias en la Institución Educativa “Piaget” de Neiva | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
23 | 23 | Guillermo Sánchez Fierro | Lineamientos didácticos para la enseñanza del lenguaje musical creativo | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
24 | 24 | Oscar Huber Zúñiga Córdoba | Caracterización y actualización del modelo pedagógico del programa de Derecho de la Universidad Surcolombiana | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
25 | 25 | Hernán Mauricio Chávez Ardila | Caracterización curricular, pedagógica y evaluativa de la formación técnica profesional y tecnológica en Colombia | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
26 | 26 | Leidy Carolina Cuervo | El quehacer pedagógico del profesional docente no licenciado, en el marco de una política pública educativa: decreto 1278 de 2002 | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
27 | 27 | Gloria Mercedes Chávarro Medina | Concepción sobre evaluación y prácticas evaluativas de los docentes del programa de Pedagogía Infantil de la Universidad Surcolombiana | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
28 | 28 | Laura Córdoba Muñoz | Evaluación de la implementación de la política pública de primera infancia en la modalidad de entorno institucional en el municipio de Neiva | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
29 | 29 | Karol Satefanía Amaya García | La evaluación del rendimiento académico y su relación con el modelo de formación por competencias | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
30 | 30 | Carlina Sepúlveda Ortiz | Evaluación de la experiencia pedagógica significativa “abrazoterapia” en la convivencia estudiantil de la Institución Educativa Sosimo Suárez del municipio de Gigante, Huila | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
31 | 31 | Emperatriz Perdomo Cruz | Coherencia y pertinencia del modelo pedagógico de los docentes del programa de Pedagogía Infantil, de la facultad de educación de la Universidad Surcolombiana en Neiva | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
32 | 32 | Julia Edith Cerquera | Impacto del proceso de articulación de la educación media, Sena- Secretaria de Educación de Neiva, en los egresados de las instituciones educativas Oliverio Lara, El Limonar y Humberto Tafur Charry 2008-2011 | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
33 | 33 | Norma Piedad Castellanos | Cultura visual: una alternativa didáctica para la educación artística | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
34 | 34 | Rodrigo Fiesco Otalora | Pertinencia de la formación técnica agropecuaria, ofrecida por la Institución Educativa “Jorge Villamil Ortega” del municipio de Gigante, Huila | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
35 | 35 | Alba Luz Hidalgo Ramírez | Rediseño curricular para la inclusión educativa en los programas de licenciatura de la Universidad Antonio Nariño | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
36 | 36 | Claudia Mercedes Trujillo Villegas | Las relaciones entre el SIEE, PEI y la evaluación en el aula: análisis de caso en la institución educativa Oliverio Lara Borrero de la ciudad de Neiva | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
37 | 37 | Víctor Alfonso Cortés | Correlación entre el nivel de desarrollo perceptivo motor y el coeficiente intelectual de los alumnos de 12 años de la Institución Educativa Guayabal | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
38 | 38 | Miguel Ángel González Uribe | Propuesta didáctica para el aprendizaje significativo de los conceptos básicos de redes en el campo de la investigación de operaciones por parte de estudiantes del séptimo semestre de la Corporación Universitaria del Huila CORHUILA | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
39 | 39 | Faiver Edulphamith Cortes Chávarro | La evaluación en el aula como recurso pedagógico para el mejoramiento del aprendizaje | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
40 | 40 | Diana Katheryne Andrade Moreno | Impacto de la estrategia metodológica del programa ondas en la formación de maestras y maestros | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
41 | 41 | Luisa Fernanda Puentes Paredes | El teatro y su incidencia en el desarrollo de las habilidades lingüísticas en los estudiantes de la Institución Educativa María Auxiliadora del municipio de Elías | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
42 | 42 | Karen Johana Marles Quintero | Factores de permanencia en la educación básica primaria rural de la Institución Educativa Chapinero | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
43 | 43 | Hernán Mauricio Sendoya Álvarez | Salud pública en el currículo del programa de Medicina. Universidad Surcolombiana, 2013 | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
44 | 44 | Fabián Urbano Mejía | La educación por el arte como estrategia didáctica para desarrollar las habilidades lingüísticas | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
45 | 45 | Audrey Xiomara Campo | La lógica matemática como estrategia en el pensamiento creativo de los estudiantes de sexto de la Institución Educativa Ricardo Borrero Álvarez | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
46 | 46 | Fernando Charry González | El pensamiento crítico: evaluación cualitativa de las experiencias significativas en la formación del pensamiento crítico en egresados del programa de Comunicación Social y Periodismo, de la Universidad Surcolombiana | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
47 | 47 | Claudia Pilar Sánchez Ruiz | Estrategias didácticas para el desarrollo de la cultura investigativa en los estudiantes del grado tercero de educación básica primaria | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
48 | 48 | Deicy Johana Luna Trujillo | Empleo de diálogos como estrategia de aprendizaje para mejorar la habilidad de comprensión auditiva en aprendices de una lengua extranjera - ingles | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
49 | 49 | Anabella García Torres | Escuela de padres como estrategia pedagógica para fortalecer el rendimiento académico de los estudiantes de básica primaria en la sede los pinos de la Institución Educativa “María Cristina Arango de Pastrana” | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
50 | 50 | Johany Ramírez Salazar | Mejorar el aprendizaje de las operaciones básicas con números naturales a partir del diseño, gestión y evaluación de una unidad didáctica | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
51 | 51 | Maritza Cuadrado Peraza | El aprendizaje del pensamiento aleatorio y sistema de datos por medio de actividades del contexto de los estudiantes | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
52 | 52 | Piedad María Torres Hurtado | Percepciones sobre la inclusión de estudiantes sordos en bachillerato, en la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero del municipio La Plata | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
53 | 53 | Laura Ximena Gasca Dussán | Formación humana: imaginarios sociales de estudiantes del programa de Medicina USCO | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
54 | 54 | Emilio Alberto Bolaños Rojas | Estrategias para la permanencia estudiantil y disminuir el abandono escolar en los grados 10° y 11° del Colegio Promoción Social de Neiva | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
55 | 55 | Julieth Milena Rincón Perdomo | Pertenencia social y pertinencia académica del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Corporación Universitaria Minuto Dios en el departamento del Huila | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
56 | 56 | Beatriz Lorena Caicedo Guevara | Concepciones de los maestros de educación básica secundaria, media académica y media técnica de instituciones públicas del municipio de Neiva, acerca de su formación. año 2013 | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
57 | 57 | Arnold Leandro Patio Suarez | Trabajo por proyectos como estrategia didáctica para la enseñanza del inglés con contenidos de medio ambiente en el grado sexto de la Institución Educativa Cristóbal Colón, sede villa café | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
58 | 58 | Deicy Johana Díaz Penagos | Voces que hacen posible hablar y hacer educación popular. una experiencia desde la Escuela Popular Claretiana de Neiva | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
59 | 59 | Leidy Milena Pastrana Zambrano | El software Turning Point como recurso facilitador en el aprendizaje de la trigonometría | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
60 | 60 | Lisnory Cuaji Trujillo | Percepción de las pruebas saber en los estudiantes de grado tercero y quinto del Centro Educativo Flor Amarillo del municipio de Pital - Huila | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
61 | 61 | María Inés Villalva Valderrama | Estrategias de comprensión lectora para el fortalecimiento del nivel interpretativo a través de los cuentos infantiles en los niños del grado quinto I.E. Cristóbal Colón sede la copa | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
62 | 62 | Yuly Vanessa Pinto González | Las competencias del maestro ante una escuela incluyente determinar las competencias básicas para el desempeño del docente incluyente en el aula inclusiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
63 | 63 | Anderson Hardy González Sapuy | Pensar fotografías-seducir palabras | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
64 | 64 | Magda Paola Tafur Charry | Enseñanza de la doctrina jurídica como acto de complejidad | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
65 | 65 | Yarina Eugenia Franco Triviño | Impacto de la formación docente y las prácticas pedagógicas de los maestros de ciencias naturales en las pruebas saber 11 en colegios de Neiva, Huila | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
66 | 66 | Diana Cristina Gutierrez Quimbaya | Promoción de la salud en la práctica curricular de básica primaria de las instituciones educativas que fueron avaladas por el Sistema de Gestión de la Calidad Educativa –SIGCE- de la ciudad de Neiva durante los años 2010, 2011 y 2012 | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
67 | 67 | Ángela María Puentes Paredes | La investigación escolar como estrategia de motivación para el aprendizaje de las matemáticas | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
68 | 68 | Maria Biblian Sarmiento Florez | Impacto del programa de articulación del SENA con la educación media técnica en el “Instituto Técnico Agroindustrial de la Amazonía”, del municipio de Florencia Caquetá, 2011 -2014 | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
69 | 69 | Rubiela Tovar Cardozo | Estado actual del nivel de competencias de alumnos de 5o de primaria de Neiva en el empleo de recursos del sistema operativo Windows, Office y en el uso de la WWW | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
70 | 70 | Nestor Tarsicio Pascuas Leguizamo | Factores de no permanencia de aprendices activos del SENA en los programas de formación tecnológica al interior del Centro de Formación Agroindustrial “La Angostura” | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
71 | 71 | José Romey Amaya Quintero | Factores familiares asociados al desempeño escolar de estudiantes de décimo grado Institución Educativa “José Hilario López” municipio de Campoalegre – Huila, año 2015 | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
72 | 72 | Máximo Herrán Trujillo | La formación socio humanista en el fútbol base de la ciudad de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
73 | 73 | Leidy Johanna Jaramillo Muñoz | Una mirada a la lúdica en las prácticas pedagógicas desarrolladas en la clase de educación física en el municipio de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
74 | 74 | Dinhora del Pilar Montañez Rodriguez | Las redes sociales y su articulación con la enseñanza en la educación básica primaria | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
75 | 75 | Yuly Marcela Puentes Cuellar | Enseñanza-aprendizaje del proceso de nutrición humana a través del diseño y aplicación de una unidad didáctica con los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Ricabrisa de Tarqui, Huila | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
76 | 76 | Daniel Felipe Rodríguez Sánchez | Evaluación curricular y del plan de área de filosofía, de cara a su transformación contextuada y pertinente, en la Institución Educativa San Vicente de la Plata, Huila | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
77 | 77 | Maritza Leyton Cachaya | Incidencia de la frecuencia de la evaluación y la retroalimentación en el mejoramiento de las competencias matemáticas, para estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Simón Bolívar en el municipio de Garzón (Huila) | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
78 | 78 | Elizabeth Rodríguez Hernández | Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico del área de matemáticas en educación básica primaria y secundaria de la Institución Educativa José Acevedo y Gómez del municipio de Acevedo Huila | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
79 | 79 | Nieves Piedad Bernal Chambó | Incidencia de los factores motivación, asistencia escolar y convivencia en la calidad educativa de la media técnica de la I.E. José Miguel Montalvo del municipio de Gigante (Huila) | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
80 | 80 | Jacqueline Triviño Duero | Uso adecuado del tiempo libre para potenciar la formación integral | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
81 | 81 | Jahir Orlando Chaves Parra | Impacto de las TIC en los procesos de gestión curricular caso: Colegio la Gótica del Saber 2015 | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
82 | 82 | Mary Cielo Medina Rodríguez | Los imaginarios de los jóvenes frente a las lecturas distopicas | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
83 | 83 | Carol Jennifer Cardozo Jimínez | Propuesta metodológica de resignificación de la investigación como estrategia pedagógica para la articulación y fortalecimiento a la formación por competencias en la educación básica y media | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
84 | 84 | Yureidy Jimena Chinchilla Romero | La incidencia de los hábitos lectores y las técnicas de estudio en el rendimiento académico | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
85 | 85 | Luz Helena Cuervo Polanía | Estrategia para mejorar la comprensión lectora en los niños del grado 207, jornada tarde, sede los pinos de la Institución Educativa María Cristina Arango, de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
86 | 86 | Luz Adriana Londoño Merchan | Correlación entre el desempeño académico de los estudiantes de primaria de la Institución Educativa María Cristina Arango, sede los pinos, jornada tarde, y el nivel educativo de sus familias | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
87 | 87 | Eivar Fernando Vargas Polanía | Miradas al cuerpo en la clase de educación física | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
88 | 88 | María Natalia del Pilar Duque | Conocimiento de los estudiantes universitarios de últimos semestres (vi-ix) sobre abuso sexual infantil | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
89 | 89 | Jhon Efraín Sánchez Bolaños | Análisis comparativo del desarrollo de la competencia intercultural entre estudiantes de un programa de Licenciatura en Inglés que asisten a un contexto de inmersión cultural con aquellos estudiantes que no lo hacen | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
90 | 90 | Ricardo Andres Paredes Trujillo | Implementación de ‘Calameo’ Web Interactiva, Como Estrategia Didáctica para el Desarrollo de Habilidades Tecnológicas e Informáticas a Partir de la Inclusión de la Enseñanza- Aprendizaje del Tema de Herencia Biológica en el Grado Octavo de la Institución Educativa Cristóbal Colon en El Municipio de Iquira, Rionegro - Huila | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
91 | 91 | Leonidas Antonio Cicery Romero | Una búsqueda de sentido a la formación integral de los estudiantes de la IE. Instituto Nacional de Promoción Social de San Vicente del Caguán | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
92 | 92 | Alejandra Paola Perez González | Prácticas de lectura del texto multimodal: el caso de la comprensión lectora en la educación primaria del grado 3° de la I.E María Cristina Arango - sede los pinos jornada de la tarde | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
93 | 93 | José Luis Franco Rincón | Saberes, prácticas y poder de la formación profesional del SENA 1957-2015 | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
94 | 94 | Omar Geovanny Pardo Macía | Caracterización de competencias TIC del sector productivo en los estudiantes del Centro de Formación Empresarial Comfamiliar Huila en la ciudad de Neiva | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
95 | 95 | William Sierra Barón | Políticas públicas, ambientalización curricular en educación superior y conductas sustentables asociadas a hábitos de consumo de agua | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
96 | 96 | Karol Johanna Zambrano Cruz | Diseño e implementación de herramientas en plataformas robóticas para la enseñanza de las matemáticas en los estudiantes de grado octavo de la Tecnoacademia de Neiva | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
97 | 97 | Claudia Marcela Cano Calderón | Impacto de una estrategia didáctica de aprendizaje cooperativo mediado por TIC para el fortalecimiento de la comprensión lectora en la Institución Educativa la merced en el municipio del Agrado- Huila | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
98 | 98 | Richar Andréss Garzón Olaya | La historieta como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los niños del grado quinto de la Institución Educativa El Caguán | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
99 | 99 | Gustavo Chimbaco Méndez | Autoconcepto y estilos de aprendizaje entre los estudiantes de educación básica secundaria de la Institución Educativa El Rosario del municipio de Tesalia - Huila | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
100 | 100 | Maryoli González Quesada | Los entornos virtuales, una estrategia de aprendizaje en la formación de estudiantes de grado noveno en la Institución Educativa Técnico Superior de la ciudad de Neiva | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
101 | 101 | Larry Mauricio Hernández Escobar | Propuesta de articuladores curricular entre los niveles de básica primaria, básica secundaria y educación media en el Colegio de Palmar de Criollo y sus escuelas anexas | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
102 | 102 | Nataly Vanessa Murcia Murcia | Habitar la ciudad desde prácticas sociales significativas en ecología para la construcción de paz, convivencia, reconciliación y educación ciudadana en Florencia-Caquetá | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
103 | 103 | Juan Gabriel Jiménez Perdomo | Factores sociodemográficos asociados a la motivación hacia la ciencia en estudiantes de grado octavo de tecnoacademia | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
104 | 104 | Ana Luci Sandoval Vitovis | La investigación como estrategia pedagógica para el aprendizaje de la estadística descriptiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
105 | 105 | Juan Pablo Quimbaya Suarez | Integración curricular a partir del área de educación física en básica primaria en la Institución Educativa Gallardo | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
106 | 106 | Esperanza Arenas Parrado | Competencias investigativas de los y las estudiantes de Odontología en la Universidad Antonio Nariño seccional Neiva y su incidencia en la realización del trabajo de grado - 2016 | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
107 | 107 | Jorge Antonio Flórez Cabrera | Diseño e implementación de rúbricas para evaluar objetivamente procesos de escritura en cursos en los que predomina la competencia creativa | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
108 | 108 | Pablo Emilio Bahamón Montero | Evaluación curricular del área pedagógica en la educación media y programa de formación complementaria, desde la perspectiva de la pedagogía crítica en la Escuela Normal Superior de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
109 | 109 | Anderson Peña | El rol de las TIC en el proceso de aprendizaje de las ciencias sociales en los estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa La Merced | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
110 | 110 | Luz Adriana Pajoy Cuellar | El efecto de la lúdica en el proceso de enseñanza aprendizaje de las ciencias naturales y educación ambiental en los grados sextos de la I.E. Escuela Normal Superior Gigante (Huila) | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
111 | 111 | José Alfredo Jiménez Perdomo | Usos educativos de las redes sociales y estrategias para fortalecer su aprovechamiento académico en aprendices de tecnoacademia del Sena Neiva 2016 | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
112 | 112 | Claudia Lorena Guarnizo Loaiza | Actitudes de docentes y estudiantes hacia la investigación, en la facultad de educación de la Universidad Surcolombiana sede central Neiva | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
113 | 113 | Hernán Tejada Ossa | Percepciones de la comunidad educativa de la Institución Educativa Núcleo Escolar El Guadual del municipio de Rivera (Huila), sobre la pertinencia del perfil de egreso de sus estudiantes, previendo los nuevos enfoques productivos locales | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
114 | 114 | Adonis Tupac Ramírez Cuellar | Evaluación de las actitudes hacia el profesionalismo en estudiantes de medicina del programa de Medicina de la Universidad Surcolombiana | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
115 | 115 | Carlos Augusto Suaza Leguizamo | Factores de resistencia al uso y apropiación de tic en prácticas de aula un estudio interpretativo de caso en docentes de la Institución Educativa La Victoria de Villavieja Huila | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
116 | 116 | Diego Alexander Vargas Neira | Factores institucionales de infraestructura física que inciden en los resultados de las pruebas saber 11° en dos instituciones educativas de Cartagena del Chairá, Caquetá | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
117 | 117 | Leonael Rivera | Enfoques teóricos de la enseñanza de las habilidades comunicativas de los estudiantes de la Institución Educativa San Alfonso del municipio de Villavieja | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
118 | 118 | Diego Alejandro Cadena Ariza | Actitudes escolares frente a los derechos de infancia y adolescencia | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
119 | 119 | Liliana Chávarro Barrera | Contribución del uso de laboratorios convencionales y virtuales en el proceso enseñanza-aprendizaje sobre reacciones químicas en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Departamental Tierra de Promisión de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
120 | 120 | Nini Johana Gazabón Arrieta | Relaciones entre el aprendizaje autónomo y la permanencia estudiantil de la unidad de desarrollo regional – UDR UNAD La Plata-Huila, 2016 | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
121 | 121 | Maritza Montealegre Guerrero | Convivencia y conflictos escolares en la Institución Educativa Ricabrisa, sede principal | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
122 | 122 | Paola Andrea Santana Alvarado | Exploración del juego de roles como didáctica alternativa para desarrollar habilidades de expresión oral en inglés | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
123 | 123 | María Jimena Cortés Rodríguez | Factores de riesgo psicosociales que afectan a los docentes que laboran con niños con necesidades educativas especiales (NEE) | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
124 | 124 | Yusnay Serna Correa | Hacia una escuela inclusiva | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
125 | 125 | Wilder Duban Herrera Torres | Desarrollo de la competencia comunicativa de la oralidad a través de la lúdica dramática en los niños y niñas de la Escuela Rural El Castel | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
126 | 126 | Yoli Elisabeth Delgado Murcia | Efectividad de la investigación como estrategia pedagógica sobre el aprendizaje de un contenido de química orgánica en los estudiantes del grado once de la I.E Ismael Perdomo Borrero | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
127 | 127 | Jonathan Andres Mosquera | Construcción del conocimiento profesional del profesorado principiante en el marco de la inserción profesional de graduados de la Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Surcolombiana | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
128 | 128 | Marly Johana Moreno Parra | Análisis de estereotipos de género en el contexto escolar de la educación media, Institución Educativa Jorge Villamil Cordobez y Colegio San Juan de Laboyos, municipio de Pitalito; recomendaciones pedagógicas desde una perspectiva de las pedagógicas críticas y la equidad de género | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
129 | 129 | Humberto Cuellar Ramón | Conocimiento sobre seguridad acuática de los estudiantes de la electiva “primeros auxilios en el medio acuático” de la Universidad Surcolombiana | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
130 | 130 | María Lucía Cicero | Prácticas pedagógicas e inclusión de estudiantes sordos de básica secundaria Escuela Normal Superior de Neiva | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
131 | 131 | Dora Magaly García Ibarra | Aprendizaje de los fenómenos ondulatorios por medio de la aplicación de trabajos prácticos de laboratorio y de campo | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
132 | 132 | Rolando Medina Rojas | El estado del arte sobre los trabajos de grado realizados en el programa de Medicina de la Universidad Surcolombiana en el periodo 2000 al 2015 | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
133 | 133 | Gloria Constanza Trujillo Dussán | Caracterización de los factores resilientes asociados al rendimiento académico presentes en los estudiantes de la Escuela Bajo Horizonte de la I. E. Chapinero del municipio de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
134 | 134 | Wilson Hernan Losada Ramírez | Pertinencia académica de la educación de jóvenes adultos en establecimientos públicos de la ciudad de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
135 | 135 | Wilson Javier Riascos Vallejo | Desarrollo del pensamiento lógico matemático de niños sordos de básica primaria mediante la resolución de problemas. | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
136 | 136 | Jaime Alberto Cabrera | Estrategia didáctica para el fortalecimiento de las capacidades escriturales en estudiantes de Lengua Castellana de la Universidad Surcolombiana | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
137 | 137 | Wilmer Edilson Cuellar Sambony | Las TIC, la metodología por proyectos, el trabajo colaborativo- cooperativo como estrategias didácticas para el aprendizaje del tema segunda guerra mundial | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
138 | 138 | Ruby Lucero Tapiero Paredes | Una propuesta de desarrollo profesional docente (PDPD) centrada en el diseño e implementación de tareas comunicativas para la enseñanza del idioma inglés | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
139 | 139 | Jeisson Tobías Rengifo Cuervo | Ambientes laborales educativos y su incidencia en los resultados académicos en el municipio de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
140 | 140 | Alexander Perdomo | Estrategias de aprendizaje facilitadoras para el fortalecimiento del speaking a través de la competencia digital, en estudiantes de pregrado de la Universidad Surcolombiana, sede la Plata - Huila | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
141 | 141 | Luis Andrei Oviedo Parra | Estudio piloto: MOOC y plataforma arduino para el aprendizaje de programación en la media técnica especialidad electrónica básica de la Institución Educativa La Merced | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
142 | 142 | Cindy Loray Roa Almanza | Las bebidas no alcohólicas y su etiquetado como tema transversal en educación secundaria | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
143 | 143 | Jennifer Ruiz Sánchez | Factores que inciden en la convivencia escolar y el desempeño académico de los estudiantes de grado primero de la Institución Educativa Oliverio Lara Borrero sede Manuela Beltrán | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
144 | 144 | María Fernanda Pérez Gutiérrez | Las interacciones sociales estudiantiles y sus implicaciones con las diversas formas de violencia escolar vivenciadas en el proceso formativo | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
145 | 145 | María Elena Duran Cárdenas | Retos de las madres comunitarias en el proceso de transición como agentes educativos y comunitarios en la comuna 8 del municipio de Neiva – Huila | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
146 | 146 | Luz Marina López Pinzón | Evaluación de la calidad y satisfacción de los servicios de bienestar institucional de la Universidad Surcolombiana sede central | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
147 | 147 | Hernando Cardona Salazar | Las interacciones discursivas en la construcción de sujetos y saberes escolares | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
148 | 148 | Miguel Ángel Cataño Vargas | El servicio de orientación escolar en el Huila | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
149 | 149 | Diana Carolina Cruz Rivera | La condición de inclusión en instituciones educativas con atención a estudiantes con discapacidad visual en el departamento del Huila | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
150 | 150 | Bella Angélica Gracia Méndez | Los imaginarios sociales de niños, niñas trabajadores de la ciudad de Neiva, sobre la familia, la escuela y el trabajo | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
151 | 151 | Mario Ernesto Victoria González | Caracterización de la clase de educación física del grado segundo de los Colegios EFQM y escuelas públicas de Neiva, en relación con el nivel de desarrollo de las habilidades motrices básicas | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
152 | 152 | Orfaniri Castañeda Guzmán | El blog como estrategia pedagógica y didáctica para el desarrollo de la lectoescritura en inglés en aprendices de formación tecnológica ADSI del SENA | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
153 | 153 | Diego Mauricio Barrera Quiroga | Construcción y reconstrucción de saber pedagógico a partir de narrativas de experiencia docente de una profesora de la Universidad de la Amazonia | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
154 | 154 | Yicela Polanía Castro | Actitudes hacia el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en estudiantes de primer semestre 2017-1 de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
155 | 155 | Andrea Katheryne Flórez Valderrama | Relación entre las estrategias didácticas de los docentes y la permanencia de los estudiantes en el programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la Universidad Surcolombiana sede Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
156 | 156 | Julián Pérez Naranjo | Los laboratorios de creación e innovación de contenidos digitales como estrategia transversal e interdisciplinar a la formación en comunicación para la transformación de la profesión y sus perfiles profesionales | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
157 | 157 | Javier Rayo Segura | Clima escolar y su incidencia en los procesos de aprendizaje en la institución educativa Alvernia Puerto-Asís Putumayo en los años 2014 -2016 | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
158 | 158 | Jesús Andrés Pérez Aviles | Objeto Virtual de Aprendizaje como estrategia didáctica para fortalecer el proceso de lectura en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Nilo sede San Gerardo del Municipio de Palermo-Huila | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
159 | 159 | Sandra Yasmin Lozano Gualy | Factores Protectores de la permanencia escolar en la Institución Educativa Anacleto García desde un enfoque de género | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
160 | 160 | Yolima Pastrana Zambrano | Análisis comparativo de los cambios en el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico en alumnos que actúan con PLEVCO (aplicación interactiva) | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
161 | 161 | Darío Fernando Falla Cuellar | Actitudes de los estudiantes hacia las Ciencias Naturales y su contribución al mejoramiento de los procesos de enseñanza aprendizaje en las Instituciones Educativas de la ciudad de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
162 | 162 | Laura María Galeón Bustos | Influencia de la aplicación matemática geogebra en el aprendizaje del pensamiento aleatorio y los sistemas de datos | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
163 | 163 | Lina Maritza Cabrera Hermida | Diseño de un programa en formación emocional e inclusión social para menores infractores de la Fundación FEI desde la pedagogía dialogante | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
164 | 164 | Maira Alejandra Camargo Valderrama | Relación entre el rendimiento académico y las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano del programa de Fisioterapia de la Ciudad de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
165 | 165 | Paola Andrea Hoyos Ramos | Efecto de los cuentos en la producción oral en ingles de los estudiantes de tercer nivel de inglés de la Universidad Surcolombiana | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
166 | 166 | Yeison Arley Blásquez Cuéllar | Estrategias didáctico-pedagógicas para el aprendizaje de conceptos geometricos en la comunidad indigena NASA mediante su simbología y cultura | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
167 | 167 | Erica Lorena Garzón Silva | Modelos pedagógicos que subyacen en la práctica educativa de los docentes del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
168 | 168 | José Alirio Tunubalá Calambás | Pertinencia cultural del planteamiento educativo MISAK "PEM" implementando en la sede Berlin del Centro Educativo NAMUI UN MIA Resguardo Indigena NAM MISAK municipio de la Argentina Huila | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
169 | 169 | Holme Harrinso Gutiérrez Bautista | Prácticas académicas y administrativas de los semilleros de investigación de las instituciones de educación superior que hacen parte de la red departamental de semilleros de investigación del Huila | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
170 | 170 | Pablo Emilio Polo Collazos | Factores endogenos que generan abandono escolar en la Institución Educativa La Primavera del Municipio de Teruel - Huila | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
171 | 171 | Alayam Abiv Valderrama Rodríguez | Autoevaluación institucional y gestión de aula: una apuesta por su resignificación | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
172 | María Evita Dussán Calderón | ||||
172 | 173 | Alba Luz Ortiz | Herramientas pedagógicas para evaluar aprendizajes a estudiantes con discapacidad intelectual | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
174 | Amalia Sierra Urriego | ||||
175 | Edgar Yesid Esquivel Sanchez | ||||
173 | 176 | Alexis Hernando Quintana Obando | Coherencias entre las estrategias evaluativas y los proyectos pedagógicos de aula en los grados quinto de dos sedes de la Escuela Normal Superior de Neiva | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
177 | María Mónica Tovar Guevara | ||||
174 | 178 | Andrés Hernando González Valenzuela | La pedagogía por proyectos: una estrategia de investigación, innovación y cambio | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad | Descargar |
179 | Teofilo Tovar Ortiz | ||||
175 | 180 | Eduardo Guilombo Rojas | Evaluación de los factores que inciden en el ingreso a la educación superior de los estudiantes de educación media de la zona rural de Neiva | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
181 | Juan Carlos Quintero Cordón | ||||
176 | 182 | Martha Rocío Bahamón Morales | La formación ciudadana escolar un espacio para la participación democrática en la Institución Educativa María Cristina Arango de pastrana de la ciudad de Neiva | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
183 | Yaneth Marcela Mayor Sánchez | ||||
177 | 184 | Adriana Bolaños Calderón | Estrategias utilizadas por los docentes para el desarrollo de la competencia matemática resolución de problemas | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
178 | 185 | Carolina Silva Murcia | Estrategias metacognitivas para el desarrollo de la comprensión lectora | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
179 | 186 | Eliana Marcela Pérez Montes | Utilidad del proceso de aprendizaje en investigación establecido en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) del colegio campestre Padre Arturo de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
180 | 187 | Gilma Rosario Trujillo Pérez | Percepciones sobre ambiente escolar y ambiente de aula y su incidencia en el desempeño escolar en estudiantes de básica secundaria de dos instituciones educativas de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
181 | 188 | Julian David Bahamón Campos | Factores socioculturales que inciden en jóvenes del sector rural del municipio de Neiva, para el acceso a la educación superior | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
182 | 189 | Mabel Tatiana Torrente Díaz | Una cuestión sociocientífica para promover la comprensión de la naturaleza de la ciencia | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
183 | 190 | María Angelica Lasso Ramírez | Estrategia didáctica para despertar sensibilidad literaria en jóvenes de secundaria | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
184 | 191 | Mónica Martínez Barragán | Configuración de las didácticas críticas en educación popular: el caso de la biblioteca popular Pacho Vacca | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
185 | 192 | Sandra Milena Pinto Gonzalez | Contribución del cine en el desarrollo de competencias de pensamiento científico sobre reacciones químicas con estudiantes de grado noveno de una institución educativa privada | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
186 | 193 | Sonia Romero González | Impacto de la adopción de estrategias alimentarias y de actividad física, para la promoción de hábitos saludables por parte de la institución educativa “María Cristina Arango de Pastrana”, de Neiva (Huila) | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
187 | 194 | Edna Paola Fuentes Clavijo | Factores pedagógicos y didácticos que inciden en el abandono del programa virtual de psicología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD La Plata, a partir del análisis contextualizado del año 2007 a 2017 | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
188 | 195 | Nain Johanna Calleja García | El enfoque por ciclos y la pedagogía por proyectos: Política institucional para disminuir los índices de “fracaso” en matemáticas de los niños del segundo ciclo de básica primaria de la I.E María Cristina Arango | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
196 | Lina Marcela Padilla Gutierrez | ||||
197 | Daniel Humberto Escandon Ospina | ||||
189 | 198 | Jorge Luis Cardenas Obando | La importancia de la familia como coparticipes de los procesos formativos de la Institución Educativa Oliverio Lara Borrero en el curso 605 de la jornada tarde | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad Curricular | Descargar |
199 | Daniel Francisco Rojas Motta | ||||
190 | 200 | Natalia Arbelaez Gallego | Formación ciudadana de los estudiantes del programa de psicología en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Ibagué | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
191 | 201 | Piedad Maritza Ortiz Muñoz | Incidencia del sentido de pertenencia institucional de los docentes, padres de familia y estudiantes de educación media en el desarrollo académico de la I.E. Claretiano "Gustavo Torres Parra", del municipio de Neiva, entre los años 2014-2018 | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
202 | Yamid Solorzano Solorzano | ||||
192 | 203 | Luis Orlando Mosquera Suaza | Mediaciones pedagógicas que posibiliten la coherencia de la evaluación formativa en el grado primero de las instituciones educativas José Eustasio Rivera y el Caguán del municipio de Neiva | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
204 | Wilber Lozano Ramirez | ||||
205 | Farid Rojas Vargas | ||||
193 | 206 | Jose Yesid Calderon Robledo | Representaciones sociales de los docentes sobre la evaluación de desempeño y su incidencia en la práctica pedagógica de la ciudad de Neiva | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
207 | Jose Humberto Delvasto Cutiva | ||||
208 | Jose Javier Silva | ||||
194 | 209 | Mauricio Trujillo Barragan | Caracterización psicosocial de la primera infancia en el municipio de Valparaíso - Antioquia | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad Curricular | Descargar |
195 | 210 | Marly Andrea Galindo Tovar | Caracterización de las prácticas pedagógicas para el desarrollo de las habilidades lingüísticas necesarias en la producción de textos académicos de los estudiantes de los programas de administración de empresas, negocios internacionales y comunicación social - periodismo de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN, sede Neiva | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
196 | 211 | Karen Vanessa Pardo Patiño | Evaluación del impacto de los proyectos solidarios de proyección social de la Universidad Surcolombiana entre los años 2014-2018 | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
197 | 212 | Angela Andrea Rojas Muñoz | Factores que afectan el ingreso a la educación superior en los egresados de la Institución Educativa Silvania- zona rural del municipio de Gigante - Huila (Periodo 2014 y 2015) | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
198 | 213 | Maria Katherine Rubiano Saavedra | El intérprete de lengua de señas colombiana en el contexto educativo y su formación pedagógica para la población sorda de la Institución Educativa Municipal Liceo Sur Andino de Pitalito Huila | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad Curricular | Descargar |
199 | 214 | Catherine Cordoba Romero | Factores relacionados en la aplicación del proceso de atención de enfermería | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
200 | 215 | Maribel Castro Calderon | Investigación formativa: sentido y práctica en docentes de educación preescolar y primero | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
201 | 216 | Oscar Eduardo Sarrias Rojas | Mediaciones pedagógicas apoyadas en tecnologías, para el aprendizaje de circuitos análogos de los estudiantes de la media técnica electrónica del grado décimo de la Institución Educativa La Merced | Las TIC y el Proceso de Aprendizaje | Descargar |
202 | 217 | Ingri Yulieht Vargas Medina | La investigación sobre la intoxicación con metanol como estrategia didáctica para el aprendizaje del equilibrio químico | Discurso Pedagógico, Créditos y Flexibilidad Curricular | Descargar |
203 | 218 | María de los Angeles Mora Rodriguez | Factores didácticos-académicos de los profesores que influyen en el aprendizaje del concepto mol en los estudiantes de décimo grado de los colegios Santa Juana de Arco y las Juntas del municipio de Santa María – Huila | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
204 | 219 | Alex Felipie Saza Quintero | Conocimientos y comportamientos proambientales en la formación de profesionales universitarios | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
205 | 220 | Jose Ricardo Ramírez Pobre | El aprendizaje cooperativo. una estrategia dinamizadora en la comprensión de los productos notables con estudiantes del grado octavo de la I.E. Misael Pastrana Borrero del municipio de la Plata Huila | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
206 | 221 | Rubiela Cardenas Rojas | Estado de Arte Sobre Estrategias Didácticas para la Enseñanza del Campo Eléctrico y Campo Magnético | Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas | Descargar |
207 | 222 | Alejandra Sanchez Torres | Elaboración de una propuesta ambiental educativa (PRAE), que impacte la cuenca hídrica “la guache” en la vereda bateas del municipio de Acevedo-Huila departamento de Huila Colombia | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
208 | 223 | Juan Pablo López Rebellón | La humanización como parte del componente curricular en la formación médica en Colombia | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
209 | 224 | María Paola Bermúdez Vásquez | Desarrollo de los procesos de pensamiento en niños de Ciclo I (1°,2° y 3° de básica primaria) a través de la investigación en el marco de la enseñanza para la comprensión | Currículo y Calidad de la Educación Superior | Descargar |
210 | 225 | Nadia Catherine López Saavedra | Incidencia del Programa Todos a Aprender 2.0, en la práctica pedagógica de los docentes de básica primaria de la Institución Educativa Montessori | Evaluación y Gestión Educativa | Descargar |
Última Actualización: 27-nov-2020