Defendemos la vida, viva el paro nacional

Invitamos a la comunidad académica e investigativa de la Universidad Surcolombiana y a la ciudadanía en general, a participar activamente de las jornadas de movilización pacificas del paro nacional, entendemos que solo la unidad de los pueblos generará los cambios profundos que necesita nuestro país.

Defendemos la vida, viva el paro nacional

Desde el Grupo de Investigación PACA, categoría A de Minciencias de la Universidad Surcolombiana, expresamos nuestra solidaridad con los pueblos indígenas de Colombia, los estudiantes, los movimientos sociales y con toda la ciudadanía que se encuentra en la calle protestando por justas causas. A la vez, denunciamos vehementemente la violación de Derechos Humanos por parte de la fuerza pública y de colectivos civiles armados que han causado la muerte de más de 40 manifestantes.

Somos conscientes de la compleja situación que atraviesa Colombia en relación con la inequidad social, la evasión de impuestos por parte de los grandes capitales, el empobrecimiento de la pequeña y mediana empresa, el desempleo, la corrupción, el incumplimiento de los Acuerdos de Paz, la lenta vacunación para protegernos del COVID 19, el desgobierno, entre muchas problemáticas que han llevado a la gente a la calle a defender sus derechos a pesar del mayor pico de contagio y de muertes por el COVID 19.

Nos encontramos en la calle alzando la voz para expresar nuestros reclamos y desacuerdos en forma completamente pacífica, exhortamos al gobierno de Iván Duque a detener la brutalidad policial y el asesinato de manifestantes y le exigimos una salida pacífica y concertada frente a las demandas de la ciudadanía.

Invitamos a la comunidad académica e investigativa de la Universidad Surcolombiana y a la ciudadanía en general, a participar activamente de las jornadas de movilización pacificas del paro nacional, entendemos que solo la unidad de los pueblos generará los cambios profundos que necesita nuestro país.

Solidaridad con las víctimas de la agresión del Estado y sus familiares. Que manifestarnos no nos cueste la vida.