La Universidad Surcolombiana cuenta con la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales ORNI, dependencia encargada de promover las actividades de cooperación y desarrollo en el campo académico, científico, investigativo y cultural de la comunidad Universitaria Surcolombiana a nivel Regional, Nacional e Internacional. La ORNI se creó mediante Resolución Rectoral No. 1398 de 1996, como respuesta a los nuevos retos que impone la Internacionalización en el país y el mundo a través de la Formación de Profesionales Integrales.
Actualmente la Universidad Surcolombiana cuenta con una política de Internacionalización, el Acuerdo del Consejo Superior No. 024 de 8 de julio de 2016, por el cual se expide el nuevo reglamento de movilidad académica entrante y saliente. En dicho acuerdo se reglamenta la movilidad académica nacional e internacional de docentes y/o investigadores, estudiantes de pregrado y posgrado, graduados y administrativos de la Universidad Surcolombiana y de sus pares nacionales y extranjeros; realizada por medio de convenios de cooperación vigentes y/o con instituciones que estén reconocidas legalmente, para realizar actividades que requieren desplazamiento en el cumplimiento de los propósitos misionales de la Universidad.
Conozca sobre los convenios, convocatorias, experiencias y requisitos para acceder a los programa de becas, prácticas y pasantías visitando el sitio web de internacionalización de la Universidad Surcolombiana, haciendo click en el siguiente botón: