La estrategia pedagógica en mención, se desarrolló en el marco del seminario "Problemática Curricular de la Educación y la Cultura Ambiental", orientado por el doctor Nelson Ernesto López Jiménez, con el objetivo de propiciar las condiciones básicas para caracterizar prácticas curriculares alternativas a partir del conocimiento e interacción específica con el Parque Arqueológico de San Agustín, con diferentes sujetos sociales, institucionales y académicos.
Dicha práctica se articula con los propósitos que orientan el desarrollo del Doctorado en Educación y Cultura Ambiental, que hacen alusión a su pretensión de crear antecedentes válidos y pertinentes con este nivel de vértice de la formación, es decir, pretende brindar a los doctorandos referentes claros y precisos de lo que será su responsabilidad para el logro de los objetivos formativos, tiene una relación de asombro, descubrimiento y exploración dado que se asume el currículo como un proceso eminentemente investigativo y problemático, resultado de la elaboración permanente y colectiva producto de aproximaciones sucesivas en la mira de desarrollar acciones formativas con pertenencias social y académica.
https://www.facebook.com/100063934665339/videos/902407818595921